2° Foro Juvenil del Éxito #LideresFuturo - Alcaldía de Medellín - MOVA
8° Foro Juvenil del Éxito Jesús 2020 - Samuel Mateo Murillo (egresado Jesús Rey 2017)
Proyecto de orientación vocacional y profesional para los jóvenes de los grados décimo y undécimo desde las áreas de ciencias naturales física y matemáticas
“Estamos hechos del mismo material con el que se tejen los sueños,
nuestra pequeña vida está rodeada de sueños”
William Shakespeare
¿QUÉ SON LOS FOROS JUVENILES?
En general, los foros son un espacio para la comunicación y la discusión de ideas; los Foros Juveniles del Éxito permiten un encuentro con los y las jóvenes estudiantes en sus territorios. El hilo conductor tiene que ver con la forma en que los ponentes invitados han logrado superar problemas, crecer como personas y servir a la vez a sus comunidades. Los ponentes comparten sus experiencias de vida y cómo hoy día pueden decir que son exitosos. Cabe aclarar que comprendemos el éxito como "hacer lo que se ama, ser feliz y servir a los demás".
El formato de los foros permite un espacio para las preguntas del público (bien sea que las planteen en forma escrita u oral) y otro para las conclusiones como tal.
Los Foros Juveniles del Éxito por lo general cuentan con unos cinco ponentes invitados, un moderador (usualmente uno de los docentes líderes) y un público participante conformado por estudiantes de grado décimo y once. Muchos egresados asisten también a estos encuentros.
Facilitar a los jóvenes de las instituciones educativas, colegios y universidades: herramientas pertinentes para su orientación vocacional, espacios y vivencias afectivas, motivadoras y contextualizadas para la gestión y fortalecimiento de sus habilidades (Power Skills) en busca de una Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) y el acceso a redes estudiantiles y profesionales de acompañamiento para fortalecer sus proyectos de vida.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Propiciar espacios contextualizados a los estudiantes de grado décimo y undécimo, así como estudiantes de primeros semestres de universidad, en los puedan motivarse e informarse sobre las condiciones de éxito que han vivido personas jóvenes y además representativas de la ciudad de Medellín, el departamento de Antioquia y Colombia.
- Brindar la oportunidad práctica y atractiva para que los estudiantes de últimos años del colegio puedan plantearse preguntas y obtener respuestas en torno a la orientación vocacional y a sus proyectos de vida.
- Entregar algunas herramientas, principios y conceptos que sirvan a los y las estudiantes para la toma de decisiones y el fortalecimiento de sus proyectos de vida.
- Los Foros Juveniles del Éxito pretenden lograr que los jóvenes sueñen de nuevo, sigan soñando y vuelvan a confiar en sí mismos. Como también que conozcan los múltiples caminos y oportunidades para llegar a ser personas exitosas a su gusto y medida.
- Crear y mantener una red de apoyo estudiantil y profesional cuya motivación sea crecer juntos, buscar sus metas y ayudar a los demás desde las potencialidades y las diferencias de cada quien.
Como parte de esa comunidad que venimos construyendo en la ciudad y el país, tenemos un equipo que cuenta con unos 50 ponentes voluntarios. La mayoría de nuestros ponentes son egresados y todos ellos participan de los foros de manera desinteresada. No hay cobros, ni pagos, ni salarios, todo es en beneficio de un proyecto que impacta jóvenes a través de las experiencias y el amor.
Nuestra lista de ponentes va desde profesionales con altos estudios hasta jóvenes que han salido adelante sin mucha academia, con nosotros trabajan artistas, médicas, cantantes, ingenieros, raperos, líderes sociales, deportistas.